Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Fórmula química del acero

Imagen
El acero por si solo no cuenta con una fórmula química específica, esto dependerá del elemento con el cual se realice la aleación, su principal aleación es la del hierro con el carbono, además de estos elementos se pueden incorporar otros elementos químicos los cuales ayudan a mejorar las propiedades del acero. La estructura del acero se compone de una mezcla de fases, con diversas propiedades mecánicas y químicas. Fases de equilibrio Diagrama de fase  hierro-carbono (Fe-C),  permite visualizar las condiciones de existencia de las fases que conforman el acero. Estas fases se obtienen a temperatura ambiente mediante el enfriamiento lento de un acero. Las principales fases del acero son  la f errita  (α)  es blanda y dúctil. Su estructura es cúbica centrada en el cuerpo, es estable hasta los 721 ºC. La  Austenita   (γ)  es la más dúctil de las fases del diagrama Fe-Fe3C. La   cementita   (Fe3C)  es un compuesto intermetálico de fórmula Fe3C, con un contenido de carbono de 6

PUERTAS BLINDADAS

Imagen
Siempre debemos tener nuestra casa protegida, y es por ello que debemos sentarnos a pensar en cómo es que vamos a cubrir los elementos más vulnerables de su estructura. Es así entonces que debemos considerar, como uno de los aspectos importantes de sus estructuras, a las puertas blindadas, ya que estos son un aspecto fundamental a la hora de definir el nivel de protección que quieres en tu hogar. Más sin embargo, antes de adquirir o mandar a fabricar alguna de ellas, es sumamente importante conocer las diferentes clases y beneficios que tienen cada una de las puertas. Y es por ello que, te daremos a conocer información suficiente, para que a la hora de adquirir una de ellas puedas escoger la adecuada para tu hogar. Para principalmente, debes saber lo que es realmente, una puerta blindada: Esta es una puerta de madera, a la cual se le incorpora placas metálicas en ambos perfiles. Esto va a complicar abatirlas incluso si se utiliza alguna palanca. Otra de las ventajas que tiene l