Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Alopecia difusa

La alopecia difusa es un tipo de pérdida de cabello que produce una degeneración progresiva de los folículos pilosos, con el tiempo el cabello pierde densidad y esto afecta a toda la cabeza. El cabello simplemente se vuelve quebradizo, débil, liso y seco, como si estuviera perdiendo fuerza, cae y deja el cuero cabelludo visible, es importante mencionar que los pacientes no refieren descamación, inflamación o irritación del cuero cabelludo. A diferencia de otros tipos de alopecia, ésta no discrimina entre sexos, es decir, puede afectar tanto a hombres como a mujeres de la misma forma. Se suele diagnosticar entre los 30 y 50 años de edad , a pesar de que tiene su etiología a edades más tempranas. Clínica y diagnóstico El diagnóstico lo hace el dermatólogo y se basa en el exámenes físicos e interrogatorio, lo que le dificulta a este profesional llegar a un diagnóstico es si está relacionado con una de las dos causas más comunes de pérdida de cabello en la población femenina, a

¿Qué son las finanzas?

Imagen
Las finanzas son una rama de la economía, que se encarga del estudio y análisis de los recursos financieros. A través de las finanzas, se logra la planificación y administración del dinero y el capital tanto de individuos particulares, como unidades familiares, empresas públicas y privadas. Así como también, tienen como objetivo la obtención de estos recursos para su ahorro o para aumentar su valor. Las finanzas ofrecen a los diferentes agentes económicos existentes, asesorías económicas que influyen en sus decisiones financieras de inversión, ahorro y gastos de sus recursos en momentos de incertidumbre. Áreas de estudio de las finanzas ·         Estudia la rentabilidad de las inversiones: las finanzas sirven para influir en las decisiones al momento de hacer una inversión, si es conveniente o no para el agente económico; al mismo tiempo que le ayuda a elegir entre varios proyectos planteados la mejor opción. ·         El manejo de las deudas: una de las funciones de lo